Hoy en día, el área de Coloides e Interfaces desempeña un papel clave en sectores tan variados como la alimentación, farmacia, cosmética, nuevos materiales, nanotecnología, etc. Todos estos sectores se encuentran entre los más activos en cuanto al desarrollo de proyectos de innovación tecnológica, y, por tanto, entre los que presentan una mayor capacidad de absorción de doctores cara al futuro próximo.

La Química Supramolecular, la Nanociencia, y el control de propiedades a través del diseño molecular son expresiones que cada día aparecen con más frecuencia en textos relacionados con el futuro da tecnología. Gran parte de las propiedades ópticas, eléctricas o mecánicas de los materiales modernos dependen de las posibilidades de diseñar nanoestructuras de compuestos puros y/o mezclas.

El uso de estructuras supramoleculares es cada vez más frecuente en la industria farmacéutica, de catalizadores, etc. Algo análogo puede discernirse respecto al diseño de sensores químicos y biológicos, y a la viabilidad de tecnologías como la “nanoelectrónica”.